El niño se va de campamento
Lo echaras de menos pero ,en general, va a disfrutar y recuperar fuerzas para el próximo curso. Uno asimila lo aprendido cuando tiene un descanso, asà que el campamento le irá bien.

Debes saber que un campamento es una experiencia inolvidable y positiva para el 80% de los niños pero no escondamos que a veces también para mal.Lo dicen los expertos que han estudiado el funcionamiento de los campamentos.Un 20% de niños sufre nostalgia y un 7% lo pasa francamente mal. Estos aconsejan que antes de los 7 años sólo hagan salidas cortas y siempre que ellos quieran. Por ello nosotros ponemos como edad mÃnima los 8 años.
El porcentaje de niños que repiten en nuestros campamentos es muy alto y a dÃa de hoy nadie ha decido volver a casa antes de su fin pero hay alguno en los que, al tratarse de su primera experiencia, lo pasa mal en los dos primeros dÃas hasta que los monitores consiguen hacerle sentir que tiene todo el calor del campamento para que acabe contento y con ganas de repetir.

Recomendaciones
Llama al niño a la llegada y luego cada cuatro dÃas en horario de tiempo libre. Cuanto más pequeño más necesita conocer que lo quieres y no se sienta abandonado. Nosotros creemos necesario que sepa que si no se adapta puede volver cuando quiera a casa.Estamos para disfrutar del verano y no para sufrir. La primera noche de un novato es la más dura pero nuestra experiencia nos dice que pronto se le va la nostalgia. Si por lo que fuera debiera volver se compensarÃa lo abonado por el campamento.

No le das la brasa ,antes de irse, de cuanto le vas a echar de menos, aunque asà lo vaya a ser, y no le estés preguntado cada dos por tres ¿te acordaras de nosotros? Dale a entender lo bien que se lo puede pasar, que enseguida volveréis a veros y que ya le contarás cuantos amigos ha hecho y cuantas cosas nuevas ha vivido .

Cuando te llame dale impresiones positivas de lo que haya hecho ese dÃa tipo

-Que contento estoy de que hayas montado a caballo, que mayor eres que has dormido ya en una tienda,etc,etc

- No acudas a visitar al niño.En definitiva vuelve antes de lo que piensas y solo romperás su rutina diaria asà como favorecer la nostalgia de aquellos niños que no pueden recibir a sus padres.
- No sobrecargue el equipaje. Hay lavadora y si hace falta le lavaremos la ropa. ​


​
Y no te olvides de la crema solar y pulsera antiinsectos.
Deja al niño vivir la aventura de descubrir